Gestión del estrés en Zaragoza
Existe un debate profundo sobre la concepción del estrés. Antes de seguir leyendo, te invitamos a reflexionar qué es para ti el estrés: ¿es algo externo como una factura, el trabajo pendiente,…? ¿es una respuesta interna que damos las personas, somos las personas quienes nos estresamos ante un evento externo? O ¿ambas opciones son correctas?
Lo cierto es que nuestro organismo tiende a permanecer en equilibrio, cada una de nuestras células trabajan cada segundo para mantenerse en un relativo equilibrio. Ante esto, algunas situaciones, externas o internas, objetivas o subjetivas, reales o imaginadas pueden romper ese delicado equilibrio, es a esto a lo que denominamos estrés. Lo cual, la opción más acertada a la pregunta anterior es que ambas opciones son correctas.
La respuesta de estrés es una respuesta humana adaptativa que activa a nivel físico y psicológico a las personas que la sufren, pudiendo responder de tres formas:
-
Lucha.
-
Huída.
-
Paralización.
Si bien el estrés es una respuesta adaptativa puede ser que ésta respuesta se active ante eventos de forma desadaptativa y nos genere malestar físico y psicológico. Tener una respuesta de estrés sobreactivada genera numerosas consecuencias médicas y psicológicas como problemas de corazón, problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, cansancio físico y psicológico, trastornos emocionales (ansiedad, depresión,..), trastornos del sueño, problemas cognitivos (pérdida de memoria, disfunción en el pensamiento, etcétera).

Por todo ello, es necesario aprender a gestionar nuestro estrés. Desde la Psicología y más concretamente desde la terapia psicológica es posible hacer una buena gestión del estrés.
¿Qué podemos hacer para gestionar el estrés? Te dejamos algunas recomendaciones:
Llevar un estilo de vida saludable (ejercicio físico, alimentación equilibrada, recreación, evitación de consumo de cigarrillos y otras drogas, etc.).
Aprender y aplicar estrategias de relajación.
Buscar el apoyo social en situaciones de dificultad emocional, financiera o laboral.
Reconocer, aceptar y comunicar las emociones negativas.
Reconocer, aceptar y contrastar pensamientos negativos.
Aprender a desplegar cierto optimismo.
Aprender e implementar estrategias de solución de problemas.
Aprender y desarrollar la asertividad.
Resolver los conflictos interpersonales mediante el diálogo.
Planear la vida cotidiana y el proyecto de vida, evaluando logros y dificultades.
Para todo ello es posible iniciar una terapia psicológica donde comprender y entrenarse en la gestión del estrés. Existen multitud de terapias psicológicas eficaces para esto y los beneficios no sólo se obtienen en la salud psicológica sino también en la salud médica.
Gestión del estrés.
Psicología para adultos en Vitae Zaragoza
Contacta con vitae
¿Estás interesado en alguna de nuestras terapias?
Si tienes alguna duda seguro que podemos ayudarte, rellena el formulario con tu consulta o llámanos directamente al teléfono
976 216 175 | 691 324 432