Terapia con realidad virtual
Realidad Virtual para superar fobias y ansiedad
En muchas problemáticas de ansiedad y fobias, el tratamiento psicológico de primera elección consiste en que la persona se exponga al objeto o situación que le genera altos niveles de ansiedad y se mantenga en esta situación hasta que se produzca una habituación de la respuesta de ansiedad, es decir, hasta que los niveles de ansiedad bajen hasta mínimos. No obstante, la Exposición a veces resulta extremadamente aversiva y/o costosa.
Así, la Realidad Virtual se ha convertido en una alternativa de exposición que resulta mucho más atractiva y mucho menos costosa. La Realidad Virtual es una terapia eficaz para muchas problemáticas relacionadas con la ansiedad y las fobias. También se utiliza para practicar Relajación, Mindfulness y EMDR.
¿Qué ventajas tiene la Realidad Virtual?
En primer lugar, es una terapia eficaz para el tratamiento de trastornos de ansiedad y fobias, es decir, la Realidad Virtual te ayudará a alcanzar tus metas.
En segundo lugar, la Realidad Virtual permite exponerte a la situación temida en un contexto de confidencialidad (en la consulta) pero haciéndote sentir como si estuvieras realmente exponiéndote en la vida real. Es una combinación perfecta entre confidencialidad, seguridad y sentimiento de inmersión.
En tercer lugar, la Realidad Virtual te permite hacer un sobreaprendizaje. En el tratamiento de las fobias o trastornos de ansiedad, está muy indicado exponerse tantas veces como se pueda para que la respuesta de ansiedad o malestar desaparezca. No obstante, algunas fobias, como fobia a volar, no permiten una sobreexposición a la situación temida, en estos casos, la Realidad Virtual presenta el añadido de estar a tu alcance tantas veces como sea necesario para que ya no sientas ansiedad.
En cuarto lugar, permite un mayor control de los estímulos generadores de ansiedad, porque el/la terapeuta puede controlar qué objetos o situaciones te presenta según tus niveles de ansiedad. En la vida real, el control no es posible y puede que estés afrontando una situación para la que si estás preparado/a pero ocurra algo inesperado para lo que no, disparando los niveles de ansiedad de nuevo.
En quinto lugar, la Realidad Virtual te permitirá observar objetivamente, a través de informes, cómo tus niveles de ansiedad van disminuyendo y desapareciendo, con lo que podrás valorar tus progresos.
Por último, es una herramienta altamente atractiva, así el tratamiento será más motivador y ameno.
Trastornos que se pueden tratar con Realidad Virtual
Acrofobia
Fobia situacional al mar/agua
Fobia situacional a las tormentas
Miedo a Volar
Ansiedad Social
Ansiedad Sangre Heridas Agujas
Ansiedad Generalizada
Miedo a los animales
Miedo a conducir
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
– TOC de agresión física
– TOC de higiene
– TOC de saltar desde alturas
– TOC de acción temeraria/letal en coche
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Miedo a hablar en público
Ansiedad ante exámenes
Agorafobia
Miedo a la oscuridad
Claustrofobia
Ansiedad
Agorafobia y Pánico
Estrés
Desórdenes Alimentarios
Adicción al alcohol
Trastorno Estress Post Traumático (TEPT)
– TEPT por accidente de coche
– TEPT por agresión sexual, miedo a quedarse a solas con hombres
– TEPT por robo/asalto hogar
Insomnio
Entrenamiento deportivo
Tratamientos por Realidad Virtual
Mindfulness
Distracción
EMDR
Relajación
Consulta nuestro catálogo de entornos de Realidad Virtual: en este enlace.
Artículos recomendados:
– «La realidad Virtual es más poderosa que la morfina en el tratamiento del dolor» (El País, 21-03-2019) Leer en este enlace
– Promoción especial Centro Vitae Psicología para terapia con Realidad Virtual, ver en este enlace.
Terapia con Realidad Virtual
Terapias psicológicas en Vitae Zaragoza
Laura Rato (Colegiada A-2948)
Contacta con vitae
¿Estás interesado en alguna de nuestras terapias?
Si tienes alguna duda seguro que podemos ayudarte, rellena el formulario con tu consulta o llámanos directamente al teléfono
976 216 175 | 691 324 432